Os dejo algunas ideas sencillas de realizar en casa, que os sacarán rápidamente del apuro.

Empecemos por el tiburón.


En cuestión de pocos minutos habrás creado un aterrador tiburón.
Ahora le toca al búho.
En este caso partimos de una camiseta marrón a la que le coseremos filas de óvalos de tela. En este caso la camiseta es marrón, aunque bien podría ser de otro color, preferiblemente oscuro, o si el disfaz es para una niña podría ser rosa). La clave está en saber combinar bien los colores.


A continuación se unen los lados de manera que el gorro adquiere forma de lechuza. Los círculos, un par de botones y un triángulo pegado al gorro a modo de nariz completan la cara del búho.

Este otro búho se haría siguiendo la misma técnica. Lo único que cambia es la forma de los "pétalos" a coser y que en lugar de un gorro, lleva una máscara.
A mí, personalmente, me gusta más la idea del gorro. Creo que el pequeño se sentirá más cómodo que con la máscara, que al final acaba estorbando, se la quitan y la dejan tirada en cualquier lado.

Partimos de una camiseta amarilla a la que se cosen tiras de tejido negro. Para que las tiras no queden lisas, antes de coserlas a la camiseta le damos unas cuantas puntadas largas y tiramos del hilo un poco para que se formen las arrugas. Una vez le demos forma a la tira, la podemos coser a la camiseta.
Para las antenas podéis comprar una diadema negra con las bolitas de espuma y pintarlas en amarillo. Y con tiras de en color negro y amarillo podéis decorar las antenas.
Para las alitas podéis utilizar fieltro grueso blanco, que una vez cortado en la forma de ala, deberéis coser a la camiseta.
¿Y qué me decís de este simpático arce? Qué gracioso, ¿verdad?.
Pues tan sólo se necesita un chándal marrón y unos guantes blancos a los que habrá que meterles relleno antes de coserlos al gorro de la sudadera.
¿Y este pulpito? Rellenando unos largos calcetines de varios tipos y cosiéndolos a la cintura de una camiseta conseguirás un pulpo de lo más divertido. Ah! Y no te olvides de pegar unos ojos a un gorro para crear la cabeza!
Rápido, fácil y divertido. ¿Qué más se puede pedir?
No entiendo como se hace el gorro. Lo podrías enseñar mejor de paso a paso?
ResponderEliminargracias.